miércoles, 22 de junio de 2016

LA TIERRA


LA TIERRA
Rugen los tres elementos sobre tu figura extensa,
siendo este planeta paciente cual elemento golpea,
aunque sea sufrimiento, adsorbes lo que te llega,
este manual de factores también ilusiones gotea.

El agua te surca la piel haciendo sendero hacia el mar,
humedece y lame tu piel alfombrando praderas,
el desborde también te hiere amasando lodazal,
es poesía gozosa y exultante tus floridas primaveras.

El fuego embravecido por el viento, te deja tragedia,
te destruye boscajes y brotas una imagen reciente,
y te caldea esa llama domesticada ese cuerpo aterido,
esa estrella fija te atempera con alternancia y paciente.

Baja de las nubes frenético y tu arboleda sufre vaivenes,
ese viento huracanado de tu vientre raíces separa,
días de estío esa brisa fresca evaporando sudores,
tus espesores verdes oxigenan lamiendo tu cara.  

Elementos racionales, que destruyen por intereses,
llora este planeta cuando el aire sufre ese trauma,
no tiene ramas ni troncos verdes que acariciar,
sin colores de vida para el respirar es un drama.

Quiero vivir tus estaciones y correr entre tomillos,
y escalar y tocar cielo por tus angostos macizos,
y coger tus aguas con la palma de la mano y beberla,
y ver tus ríos escarbar la ribera entre vergaza y carrizos.

Árbol viejo y milenario enraizado en tus entrañas,
en su piel surcada el va insertando tu historia,
si un día el hacha agresora tu cuerpo troceara,
de la tierra arrancarían el libro de la memoria.

Eres vida y nos das vida a las distintas especies,
hay mudeces que matan arrastrándote al desierto,
y por tu piel sangran heridas por egoísmo del necio,
si tus boscajes mueren ¿Dónde respirara el viento?

Por  mis ojos la mirada y por mis pies tu espesura,
sendereare tu capa verde y respirare tus olores,
beberé de tu manantial que destilan aquellas nieves,
buscare la tranquilidad en tus paisajes de colores.

Que florezcan las razones que este planeta nos pide,
asequible y vulnerable a ese egoísmo corrompido,
que clareen horizontes que alumbre nuestro futuro,  
y   defender nuestro planeta del pensar controvertido.  


                                                                              JUAN GARCÍA INES

No hay comentarios:

Publicar un comentario